En Puerto Edén, Provincia de Última Esperanza, Comuna de Natales, investigadores del IDEA, de acuerdo a las necesidades evidenciadas por su comunidad, buscamos co-construir herramientas de mejora en las condiciones comunitarias y energéticas, principalmente aplicando conocimientos teórico-prácticos en la operación, reparación y mantenimiento de equipos de generación eléctrica y calefacción, generando prácticas, abriendo y manteniendo canales de información y comunicación.
Implementación en comunidades
Resumen de actividades
1er viaje a Puerto Edén – Noviembre 2021
El equipo viajó con investigadores y tesistas de los Departamentos tanto de Ingeniería Mecánica, como de Ingeniería Geográfica de la Universidad de Santiago, para realizar investigación en terreno, transferir tecnologías variadas, colaborar en mantención y reparaciones concretas, crear vínculos con los mantenedores actuales y las nuevas generaciones de estudiantes junto a abrir espacios, canales y mantener contacto directo con los actores locales interesados.
- Tuvimos la presencia de René Garrido, profesor de Ingeniería Ambiental de la USACH, junto a Marjorie y Jennifer tesistas, y a los integrantes de IDEA Gloria y Cristián. Logramos nuestro primer contacto en persona con los actores, generadores y mantenedores locales, con quienes pudimos apreciar los componentes y los flujos e interrelaciones de todo tipo que sostienen los sistemas energéticos.
- Compartimos esta visión integradora y su puesta en valor dentro de la comunidad, esta vez vinculándolos con quienes desde la Universidad, ONGs y personas desde localidades distantes, integramos la mirada académica, unida a la perspectiva geo y socio-gráfica.
- Se visitaron cada una de las instalaciones existentes y se realizaron mantenciones en conjunto con los mantenedores locales. Se compartió información actualizada sobre esta mantención, recibiendo su visión de las condiciones locales y particularidades existentes. Se analizaron las necesidades y demandas en vistas a la entrega posterior (ver tesis presentadas) de propuestas de mejora de las instalaciones existentes.
- Se realizó una actividad y presentación con los alumnos y profesores de la escuela Miguel Montecinos.
2do viaje Jun 2022 Pto Eden
- El viaje del equipo de Comunidades Energéticas incluyó a Matías tesista Ing Eléctrica “Título diseño de la “reposición de la microcentral hidroelectrica” quien junto al equipo participamos de actividades relevantes, tales como:
- Se realizaron reparaciones y capacitación a los mantenedores locales.
- Se realizaron mediciones técnicas de infraestructura, tales como Caldera de la Escuela MM, Electrogeneradores de la villa (propiedad de la Municipalidad), Microcentral hidroeléctrica, Vertedero isla Salamanca.
- Se realizó un taller presencial en la escuela Miguel Montecinos, avanzando sobre lo realizado el año previo.
Firma el 16 de enero 2023 de carta de compromiso inter-institucional entre la Universidad de Santiago de Chile y el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, con el fin de llevar a cabo el «Programa para las Transferencia de Competencias y Apoyo para la implementación del Plan de Desarrollo, Puerto Aysén».
Publicaciones
Basándonos en el sustento de investigación existente se realizaron reuniones preparatorias y actividades indagatorias, de forma de preparar las actividades de investigación en terreno y en el periodo involucrado en el mismo Puerto Edén, colaborando así con otras locaciones del país, en actividades académicas y comunicacionales. Información que ha sido reunida en las tesis siguientes.
- «Análisis y propuesta de mejora para el funcionamiento de la Mini Central Hidroeléctrica ubicada en la localidad de Puerto Edén». Nicolás Jesús Valdés Romero, Profesor Guía Francisco Elías Valenzuela Gálvez, Departamento de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile.
- «Propuesta de mejora y mantenimiento de infraestructura energética en la localidad de Puerto Edén». Marjorie Neto Cáceres, Profesor Guía Héctor Patricio Chávez Oróstica, Departamento de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile.
- «Plan de Manejo Ambiental de prácticas de reparación, mantención y energías renovables en Puerto Edén». Texia Alejandra Gallardo Quinchaman, Profesor Guía René André Garrido Lazo, Departamento de Ingeniería Geográfica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile.
- «Prácticas de reparación, mantención y energías renovables en Puerto Edén – caldera de calefacción». Cristian Sebastián Villegas Muñoz, Profesor Guía Francisco Valenzuela Gálvez, Departamento de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile.
Difusión y comunicaciones USACH (2022)
Premio a la excelencia en Investigación y Transferencia Tecnológica. Vicerrectoria de Vinculación con el Medio (VIME). USACH. https://www.youtube.com/watch?v=zCQIzM30vLE USACH Universidad de Santiago reconoce a egresadas/os y académicas/os por su aporte a la vinculación con el Medio (17/03/22). https://www.usach.cl/news/universidad-santiago-reconoce-egresadasos-y-academicasos-su-aporte-la-vinculacion-medio Publicación en Web Facultad de Ingeniería Proyecto VIME USACH busca mejorar condiciones comunitarias y energéticas de la comuna de Puerto Edén Así mismo se llevó a cabo el Conversatorio “Prácticas de Reparación, Mantención y Energías Renovables en Puerto Edén”. (31/08/22). Sala Eduardo Morales. Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Ingeniería: https://www.youtube.com/watch?v=PXztnc8pa9g (27/12/22). Y se continúa con actividades exploratorias en asociaciones, círculos académicos y canales, como este mismo sitio web y su red de canales RRSS como continuación y proyección de nuestra misión. [/av_textblock] [av_hr class=’default’ height=’50’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′] [av_textblock size=» font_color=’custom’ color=’#000000′] Postulaciones a Fondos: Fondo “Prácticas de Mantención, Reparación y Energías Renovables en Puerto Edén” Fondo-Vime, Universidad de Santiago de Chile (2020-2021-2022) [/av_textblock] [av_textblock size=» font_color=’custom’ color=’#000000′] ________________ Nuestros Resultados Esperados Iniciales
Fortalecer la institucionalidad de las actividades de vinculación a través de convenios que sustenten proyectos sostenibles en el futuro,
Socializar la memoria reciente de las inventivas locales surgidas ante situaciones críticas,
Promover espacios de investigación a través de esta y variadas publicaciones y canales,
Impulsar instancias interdisciplinares de docencia en ingeniería y ciencias sociales,
La realización de clases temáticas y reuniones entre académicos, estudiantes y la sociedad puerto edenina.
Queremos fortalecer las capacidades vinculadas a la mantención, reparación y microgeneración de energías renovables para, entre y desde la comunidad.
[/av_textblock] [av_gallery ids=’3387,3386,3391,3392,3393,3397,3388,3389,3396,3401,3394,3395,3400,3398,3399′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’5′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’] [av_icon_box position=’left_content’ boxed=» icon=’ue8b1′ font=’entypo-fontello’ title=’Entidades Involucradas’ link=» linktarget=» linkelement=» font_color=» custom_title=» custom_content=» color=» custom_bg=» custom_font=» custom_border=»]
Instituto de Estudios Avanzados IDEA
Vicerrectoría de Vinculación con el Medio Universidad de Santiago
Fondo VIME
Comunidades Abismales
Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago
[/av_icon_box] [av_partner columns=’4′ heading=» size=’square’ border=» type=’slider’ animation=’fade’ navigation=’arrows’ autoplay=’false’ interval=’5′] [av_partner_logo id=’3385′ hover=’Fondo VIME’ link=’manually,https://vime.usach.cl/fondo-vime’ linktitle=» link_target=»] [av_partner_logo id=’3380′ hover=» link=’manually,https://www.vime.usach.cl/’ linktitle=» link_target=»] [av_partner_logo id=’3382′ hover=» link=’manually,https://fing.usach.cl/es/noticias/proyecto-vime-usach-busca-mejorar-condiciones-comunitarias-y-energeticas-de-la-comuna-de’ linktitle=» link_target=»] [/av_partner] [av_section min_height=» min_height_px=’500px’ padding=’default’ shadow=’no-shadow’ bottom_border=’no-border-styling’ id=’contacto’ color=’alternate_color’ custom_bg=» src=» attachment=» attachment_size=» attach=’scroll’ position=’top left’ repeat=’no-repeat’ video=» video_ratio=’16:9′] [av_textblock size=» font_color=» color=»]
Contacto
[/av_textblock] [av_hr class=’short’ height=’50’ position=’center’] [av_contact email=’gloria.baigorrotegui@usach.cl’ title=’Contáctanos’ button=’Enviar’ on_send=» sent=’¡Tu mensaje se ha enviado correctamente!’ link=’manually,http://’ subject=» autorespond=» captcha=» color=»] [av_contact_field label=’Nombre’ type=’text’ options=» check=’is_empty’ width=’element_third’][/av_contact_field] [av_contact_field label=’Email’ type=’text’ options=» check=’is_email’ width=’element_third’][/av_contact_field] [av_contact_field label=’Asunto’ type=’text’ options=» check=» width=’element_third’][/av_contact_field] [av_contact_field label=’Mensaje’ type=’textarea’ options=» check=’is_empty’ width=»][/av_contact_field] [/av_contact] [/av_section] [av_video src=» format=’16:9′ width=’16’ height=’9′]